Este lunes, 16 de septiembre de 2024, en el marco del acto académico ejecutado por la Coordinación zonal 6, de la Senescyt, el TEC Azuay presentó diversos proyectos innovadores, los cuales fueron desarrollados por nuestros estudiantes, con la guía de sus docentes.
Este espacio, liderado por su coordinador zonal, Gustavo Sánchez, tuvo por objetivo -en primera instancia- recibir a las autoridades nacionales, como: Cristopher Torres, representante de nuestro secretario nacional de la Senescyt, César Vásquez; así como, a otras autoridades, entre ellas, Carlos Peña, director del CRS Turi; rectores de otros institutos técnicos y tecnológicos de la zona, docentes, estudiantes y público en general. Además, en este acto se pudo conocer las diversas acciones que ejecuta esta Cartera de Estado, en la provincia del Azuay.
Sánchez, en su intervención recalcó los pasos positivos que ha dado Senescyt para que las políticas públicas, en favor de la Educación Superior, se ejecuten conforme las directrices del Gobierno Nacional. Así mismo, agradeció a los docentes por el alto compromiso de trabajar, de manera diaria, por la excelencia académica, lo cual permite que, los distintos institutos técnicos y tecnológicos de la zona 6, sean reconocidos como los mejores del país.
De su lado, el representante del Secretario Nacional de la Senescyt, Cristopher Torres, reiteró el firme compromiso que existe desde la Senescyt para que los Institutos técnicos y tecnológicos continúen por generando grandes proyectos, como los presentados en este día.
En este acto, la Senescyt, firmó un convenio con el SNAI, para la implementación de talleres de capacitación en áreas como: mecánica, electricidad, administración, entre otras, en favor de las personas privadas de la libertad.
De la misma manera, la Cartera de Estado, adjudicó contratos en el marco del proyecto “Becas Futuro Femenino”, iniciativa para promover la participación de mujeres en carreras científicas y tecnológicas.
Durante el acto, como parte de las iniciativas lideradas por los diferentes institutos, el TEC Azuay presentó el Sistema de Aseguramiento de la Calidad Institucional, una plataforma única en el país, la misma que fue desarrollada por nuestros estudiantes, con la guía de sus docentes.
Así mismo, desde el TEC Azuay presentamos el proyecto de Monitoreo Integrado de la Calidad del Aire en el TEC Azuay, ubicado en el Parque Industrial de Cuenca, el cual es liderado por docentes expertos en el tema, con la participación activa de nuestros estudiantes.
Finalmente, en la Biblioteca institucional, las carreras: Universitaria de Mantenimiento Industrial, Big Data, Procesamiento de la Madera, entre otros, presentaron proyectos generados gracias a los conocimientos adquiridos en el TEC Azuay.
Estas acciones contribuyen a fortalecer la excelencia académica, en la Educación Superior.
COMUNICACIÓN Y RRPP
TEC AZUAY