TECNOLOGÍA SUPERIOR EN METALMECÁNICA
Resolución: RPC-SO-33-No.744-2021
Título a obtener: Tecnología Superior en Metalmecánica.
Duración: 5 Niveles
Jornada: Nocturna: Lunes a Viernes de 18:00 a 22:00.
Jornada Empresa Formadora: Lo define la empresa, puede ser mañana tarde o noche
Modalidad: Dual (50% formación en el Instituto – 50% práctica en Empresa Formadora)
Conoce la Malla Curricular:
Descripción de la Carrera
La Carrera de Tecnología Superior en Metalmecánica está orientada a formar profesionales, con competencias para desarrollar, montar, operar y mantener sistemas técnicos y máquinas en industrias de diversa índole, utilizando adecuadamente los recursos humanos, físicos, tecnológicos y de información, con claro compromiso y responsabilidad social y ambiental, contribuyendo al cambio de la matriz productiva y de servicios de la región y a la competitividad de las empresas demostrando en la práctica profesional una actitud ética y humanista.
Perfil de egreso
Al concluir su formación, el Tecnólogo Superior en Metalmecánica es competente para desempeñar labores de asistencia técnica en jefaturas de producción y de mantenimiento mecánico enfocado en conocimientos de Neumática e Hidráulica; ejecutar dibujos mecánicos y levantamiento de planos, utilizando software especializado de dibujo técnico y colaborar en la automatización de sistemas técnicos-mecánicos de acuerdo con las necesidades de las diferentes empresas.
El Tecnólogo Superior en Metalmecánica está en capacidad de realizar las siguientes tareas de acuerdo a los siguientes resultados de aprendizaje:
a) Emplea los principios y conceptos de la metalmecánica en sus diferentes campos de acción como máquinas y herramientas, soldaduras, neumática, hidráulica y máquinas de control numérico de acuerdo al contexto empresarial.
b) Efectúa el mantenimiento de maquinaria y equipos de las diferentes industrias de la localidad, considerando las normas de seguridad y criterios de calidad.
c) Diseña infraestructura y productos de metalmecánica para la mejora continua de los procesos operativos de las distintas organizaciones.
d) Categoriza con precisión e iniciativa la información del sector industrial y la identificación de necesidades del territorio para la presentación de propuestas innovadoras y sostenibles dentro del ámbito profesional.
Campo laboral
El Tecnólogo Superior en Metalmecánica es un profesional que planifica, ejecuta procesos y proyectos orientados al desarrollo, montaje, operación y mantenimiento de sistemas técnicos y a la interpretación de necesidades de producción y fabricación de componentes mecánicos, mediante herramientas portátiles, máquinas herramientas y máquinas de Control Numérico Computarizado, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y medio ambientales.
Posee habilidades y actitudes que le permiten comunicarse de manera efectiva con personal de todas las áreas tanto dentro como fuera de la empresa y es capaz de trabajar eficientemente en equipos multidisciplinarios, basando su accionar en el conocimiento, la ética y el respeto a la diversidad, a las personas y al medio ambiente.


Estará en la capacidad de:
- El Tecnólogo Superior en Metalmecánica es un profesional que planifica, ejecuta procesos y proyectos orientados al desarrollo, montaje, operación y mantenimiento de sistemas técnicos y a la interpretación de necesidades de producción y fabricación de componentes mecánicos, mediante herramientas portátiles, máquinas herramientas y máquinas de Control Numérico Computarizado, aplicando las normas de seguridad, salud ocupacional y medio ambientales.
- Posee habilidades y actitudes que le permiten comunicarse de manera efectiva con personal de todas las áreas tanto dentro como fuera de la empresa y es capaz de trabajar eficientemente en equipos multidisciplinarios, basando su accionar en el conocimiento, la ética y el respeto a la diversidad, a las personas y al medio ambiente.
Postula a través de: https://www.registrounicoedusup.gob.ec/