TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

Resolución: RPC-SO-22-No.548-2021
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Mecatrónica
Duración: 5 Niveles
Jornada Instituto: Vespertina – Nocturna: Lunes a Viernes de 15:00 a 21:00
Jornada Empresa Formadora: Lo define la empresa, puede ser mañana tarde o noche
Modalidad: Dual (50% formación en el Instituto – 50% práctica en Empresa Formadora)
Conoce la Malla Curricular:
Descripción de la Carrera
La Tecnología Superior en Mecatrónica es una carrera multidisciplinar ya que comprende varias ramas o disciplinas diferentes que combina mecánica, electrónica, Informática y el control industrial.
La alianza de estas diferentes áreas hace posible pensar en un producto de manera diferente desde su diseño hasta su reciclaje y mantenimiento.
Tiene el propósito de diseñar, probar y fabricar productos nuevos o hacer que ciertos productos o elementos sean más eficientes.
La Mecatrónica puede aplicarse a muchos campos, desde la medicina hasta la minería, pasando por la industria farmacéutica, industria mecánica, automovilística, textil, comunicaciones, alimentación, comercio…y un largo etc.
Perfil de egreso
El graduado en Tecnología Superior en Mecatrónica será un profesional crítico, propositivo humanista y emprendedor, con sólidos conocimientos en el manejo de áreas técnicas como: diseño mecatrónico, sistemas de control, electrónica industrial, automatización procesos de manufactura, a través de softwares y programadores específicos. El tecnólogo superior en mecatrónica podrá desempeñarse en cargos de supervisor de proyectos, control de calidad, diseño y construcción de procesos automáticos, evidenciando valores éticos y morales, respetando y cuidando el ambiente en vínculo permanente con los sectores sociales y productivos.
Campo laboral
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
Al finalizar la carrera, el Tecnólogo en Mecatrónica podrá: colaborar en empresas de automatización industrial, domótica, robótica, automotriz, etcétera.
Realizar proyectos de instalación, puesta en marcha y mantenimiento de sistemas electromecánicos y electrónicos.


Estará en la capacidad de:
- El tecnólogo superior en mecatrónica podrá desempeñarse en cargos de supervisor de proyectos, control de calidad, diseño y construcción de procesos automáticos, evidenciando valores éticos y morales, respetando y cuidando el ambiente en vinculo permanente con los sectores sociales y productivos.
- El profesional graduado en Tecnología Mecatrónica del Instituto Superior Tecnológico del Azuay será un profesional crítico, propositivo humanista y emprendedor, con sólidos conocimientos en el manejo de áreas técnicas como: diseño mecatrónico, sistemas de control, electrónica industrial, automatización procesos de manufactura, a través de softwares y programadores específicos.
Postula a través de: https://www.registrounicoedusup.gob.ec/