En la Biblioteca del TEC Azuay se presentó la “Muestra de Fin de Ciclo”, una iniciativa generada por nuestra carrera de Producción y Realización Audiovisual.

Estos cortos fueron realizados por los estudiantes de segundo ciclo, en la categoría FICCIÓN y de cuarto ciclo, en la categoría DOCUMENTAL.

José Zhunio, rector de la Institución, reconoció la creatividad y el trabajo que han desarrollado los estudiantes, al combinar su teoría con la práctica, reflejando su técnica y arte en estos trabajos presentados. Además, felicitó la labor que realizaron los docentes quienes dirigieron a los alumnos para que alcancen su meta.

Paola Urgilés, coordinadora de la carrera, indicó que este espacio se da como un incentivo para que los estudiantes fortalezcan su creatividad y sientan el reto de presentar frente a diversos espectadores sus ideas y cortometrajes.

Durante el acto, se presentaron dos categorías. La primera, Ficción, en donde se mostraron los cortos: Leales; Hasta que seas mía; Silencio culpable.

“Leales”, pertenece al género acción/drama y fue realizado por: Diego Idrovo, Gabriela Bonilla, Ismael Criollo, Fernanda Marca y David Samaniego.

De su lado, “Hasta que seas mía”, es un Thriller psicológico / Crimen; realizado por Mirka Aguirre, Priscila Lucero, Isaac Brito, Gabriel Cuesta y Manuel Naula.

Finalmente, “Silencio culpable”, es de género Suspenso / Drama psicológico y fue hecho por Mirka Aguirre y Gabriel Cuesta.

En categoría documental, se presentaron: Maki yuyaykuna; Manos que tejen historia; El arte que siempre soñé; y, La Natema, el viaje al espíritu de la selva.

“Maki yuyaykuna”, fue realizado por el estudiante Klever Morocho; así mismo, el documental “Manos que tejen historia”, es de los alumnos, Kevin Farez, John Suquilanda, Kevin Tocto y Henry Matute.

“El arte que siempre soñé”, lo realizó el estudiante, Renato Padilla; y, el documental “La Natema, el viaje al espíritu de la selva”, fue hecho por Luis Ledesma, Silmar Tseremp, Bryshith Aldaz y Martín Torres.

Es así como el TEC Azuay motiva a sus estudiantes a generar su creatividad y arte, a través de espacios en donde se presenta su compromiso y talento.

Este espacio surge desde la creatividad, la técnica y el arte audiovisual, los

 cuales se encuentran para dar vida a historias que nacen desde el aula y se proyectan al mundo.

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment