26 de Noviembre de 2024
Celebrando la Gloria del Himno Nacional de Ecuador: Un Canto a la Unidad y la Patria.
El 26 de noviembre de cada año, Ecuador celebra el Día del Himno Nacional, una fecha que rinde homenaje a la música y letra que simbolizan la unidad, identidad y patriotismo de los ecuatorianos. Esta conmemoración recuerda la importancia de la obra “Himno Nacional del Ecuador”, compuesta por Juan León Mera (letra) y Antonio Neumane (música), un símbolo de orgullo nacional y de la historia del país.
12 de Noviembre de 2024
“Club de Lectura”, del TEC Azuay.
“Club de Lectura”, del TEC Azuay, conformado por nuestros estudiantes.Este espacio, promovido por el Consejo Estudiantil de la Institución y con el apoyo de las autoridades, busca motivar y fortalecer la lectura en nuestra comunidad académica.
31 de Octubre de 2024
Celebrando el Orgullo Nacional: Día del Escudo de Ecuador
El 31 de Octubre se celebra el Día del Escudo de Ecuador, fecha en la que se conmemora la creación de este importante símbolo nacional en 1830. El escudo refleja la historia, la geografía y los ideales del país, representando la unidad, la libertad y la prosperidad de la nación ecuatoriana. Cada uno de sus elementos tiene un profundo significado que honra la riqueza cultural y natural del Ecuador.
28 de Junio de 2024
Presentación del Sistema de Evaluación Institucional
El evento de Presentación del Sistema de Evaluación Institucional fue un éxito rotundo. Asistieron destacados miembros de nuestra comunidad educativa, quienes elogiaron la innovadora herramienta diseñada para optimizar nuestros procesos. Agradecemos a todos por su participación y entusiasmo en esta iniciativa transformadora para nuestra institución. Contamos con la presencia del Coordinador Zonal 6 de SENSCYT: Mgst. Gustavo Sánchez y Mgst. Mauricio Vázquez, Rector del Instituto Superior Tecnológico del Azuay.
01 de mayo de 2024
Día del trabajador
El 1 de mayo, conocido como el Día Internacional de los Trabajadores, tiene sus raíces en los eventos ocurridos en Chicago, Estados Unidos, en 1886. En aquel momento, los trabajadores lucharon por una jornada laboral de ocho horas, ya que muchas personas trabajaban hasta 12 horas al día, seis días a la semana, en condiciones peligrosas y con salarios muy bajos.