Este jueves, 07 de agosto, en el Auditorio del TEC Azuay, se firmó un importante convenio entre la Coordinación Zonal 6, de la Senescyt; y, la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca (AEPIC).

Este Convenio de cooperación interinstitucional tiene como objetivo unir esfuerzos con el fin generar acciones conjuntas en los ámbitos de la educación, investigación, prácticas preprofesionales, vinculación con la sociedad en las diferentes áreas, gestión interinstitucional, así como en la implementación productiva y desarrollo social. La cooperación interinstitucional es necesaria para la académica con el fin de lograr una sinergia en beneficios de los estudiantes y la comunidad.

Ángel Guayas, coordinador zonal 6, de la Senescyt expresó “esta firma simboliza el compromiso compartido de construir puentes entre instituciones, de sumar voluntades y de trabajar de manera articulada por el bienestar colectivo”. Añadió “(…) la colaboración entre instituciones es más que necesaria; es estratégica. Nos permite crear sinergias que enriquecen los procesos formativos, potenciar la innovación y consolidan espacios de aprendizaje más inclusivos, dinámicos (…), dijo.

Gerardo Quito, presidente del Directorio de la Asociación de Empresas del Parque Industrial de Cuenca, “AEPIC” manifestó “(…) seguros estamos que las alianzas público – privadas son de mutuo beneficio para las partes, siendo aquí los beneficiados los estudiantes de los Institutos y las empresas del Parque Industrial”, expresó.

Así mismo, José Zhunio, rector del TEC Azuay indicó “El TEC Azuay, junto a sus pares de la zona 6, asume con entusiasmo este desafío, seguros de que la colaboración interinstitucional es clave para potenciar la calidad de la educación superior técnica y tecnológica. A través de este convenio, trabajaremos de manera articulada en ámbitos fundamentales como la investigación aplicada, las prácticas preprofesionales, los procesos de vinculación con la sociedad y el fortalecimiento del talento humano, alineando nuestras acciones con las verdaderas necesidades del entorno y aportando a la construcción de un Ecuador más equitativo, competitivo y sostenible”, dijo.

Este acto marca la ruta de una alianza estratégica entre nuestras instituciones, con el firme propósito de unir esfuerzos y generar acciones conjuntas en los ámbitos de la educación, la investigación, las prácticas preprofesionales, la vinculación con la sociedad, la gestión interinstitucional, así como en la implementación productiva y el desarrollo social.

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment