Este jueves, 10 de julio, en el Auditorio del TEC Azuay, se desarrolló la SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD. PERÍODO ACADÉMICO OCTUBRE 2024 – FEBRERO 2025. Además, en este mismo espacio, se expuso sobre la Sexta Convocatoria Extraordinaria de proyectos de investigación.

8 proyectos de vinculación con la sociedad ejecutados por estudiantes y docentes del TEC Azuay fueron parte de esta amplia exposición.          
José Zhunio, rector del TEC Azuay expresó “Esta jornada representa uno de los momentos más valiosos de nuestra vida institucional: el momento en que el conocimiento regresa a la comunidad, transformado en acciones concretas, en aprendizajes compartidos, en manos extendidas que construyen futuro junto a la gente”, dijo. Así mismo, agregó “(…) esta jornada coincide con la sexta convocatoria extraordinaria para proyectos de investigación, un paso firme hacia el fortalecimiento de una cultura investigativa que se proyecta más allá del aula”, dijo.

De su lado, Marylin Salazar, coordinadora del área de vinculación con la sociedad, expresó su agradecimiento por el apoyo dado por las autoridades para la ejecución de los diversos proyectos que han beneficiado a la sociedad; así como a todos los estudiantes que se han involucrado y han generado un gran impacto a través de la aplicación de su conocimiento en cada proyecto.

Los proyectos presentados fueron:

  • Capacitación y desarrollo de actividades físicas recreativas, expresiones artísticas-creativas y prevención de Riesgos Laborales a beneficio de la población vulnerable del Ministerio de Inclusión Económica y Social (Carreras: Producción audiovisual; y, Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales).
  • Apoyo logístico y técnico en el desarrollo de eventos internacionales organizados por la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (Entrenamiento Deportivo).
  • Prevención del delito en jóvenes y adolescentes de la Unidad Educativa Turi de la ciudad de Cuenca, a partir de la difusión de los derechos humanos, la seguridad ciudadana, la prevención del delito y el no consumo de sustancias estupefacientes y psicotrópicas (Seguridad Penitenciaria).
  • Desarrollo de un sistema integral de gestión en Big Data para la planificación urbana y municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Ricaurte (Big Data).
  • Fortalecimiento de la coordinación estratégica para el desarrollo sostenible del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Santa Isabel a través de una plataforma tecnológica web que permita mejorar la coordinación, planificación, implementación, y evaluación de políticas y proyectos, promoviendo el desarrollo sostenible, la participación ciudadana y la eficiencia en la gestión pública, Fase 2. (Desarrollo de Software).
  • Fortalecimiento del cumplimiento tributario, financiero y conocimiento de derechos fiscales en sectores vulnerables del cantón Sígsig mediante un programa de educación financiera y tributaria diferenciada y pertenece (Tributación).
  • Mantenimiento de la infraestructura tecnológica y red de datos de laboratorios de computación de la Unidad Educativa Chiquintad (Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas); Y,
  • Mantenimiento de la infraestructura tecnológica y red de datos de laboratorios de computación de la Unidad Educativa Remigio Romero y Cordero (Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas).

De la misma manera, en este espacio, se presentó la Sexta Convocatoria Extraordinaria para Proyectos de Investigación, para lo cual, la coordinadora del área de investigación, Lady Sangacha explicó el cronograma correspondiente e hizo la invitación a los docentes para participar en los envíos de sus trabajos de investigación.

De su lado, Diana Romero, del área de investigación, enfatizó sobre las líneas de investigación, en las cuales los docentes pueden aplicar. Estas son: 1. Energía, Industria Y Producción. 2. Tecnologías de la información y la comunicación. 3. Gestión, Administración y Finanzas. 4. Salud, nutrición y bienestar. 5. Comunidad, Derechos y Seguridad. 6. Educación.

Para mayor información, se puede ingresar a https://acortar.link/9VWwTO, para encontrar todos los detalles de esta sexta convocatoria.

Antes de finalizar el evento, se entregaron certificados a los docentes que han sido directores y de apoyo, en los proyectos de vinculación; así como los que han realizado investigación, en diversos temas que ha ejecutado el Instituto.

Con estas acciones, el TEC Azuay reafirma su trabajo en que, en cada proyecto de vinculación se refleja el espíritu de nuestra institución: generar conocimiento con propósito y servir a nuestras comunidades con ética, solidaridad y profesionalismo. De la misma forma, a través de la investigación abrimos las puertas a nuevas ideas, enfoques innovadores y propuestas transformadoras.

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment