Con gran emoción y expectativa, 17 estudiantes de las carreras de Mecatrónica, Metalmecánica y Mantenimiento Eléctrico del Instituto Tecnológico Superior del Azuay han dado los primeros pasos hacia una experiencia única: una pasantía en Alemania a través del prestigioso Programa de Alianzas para la Formación Profesional y la Migración Laboral Orientada al Desarrollo (PAM).

El pasado fin de semana, los seleccionados viajaron a Quito para participar en una jornada de orientación y familiarización con el programa PAM. Durante estas actividades, los estudiantes conocieron más sobre el proceso de capacitación que incluye aprendizaje del idioma alemán, así como detalles sobre la cultura y el entorno laboral que encontrarán en Alemania el próximo año.

A su regreso, la rectora del Tec Azuay, Mgrt. Priscila Ávila, se reunió con los estudiantes para conocer sus impresiones tras este primer acercamiento. En el encuentro, la rectora expresó su orgullo por el logro alcanzado, subrayando que el grupo representa más del 50% de los cupos nacionales asignados al programa.

“Es un privilegio y una gran responsabilidad ser parte de esta iniciativa. Estoy segura de que aprovecharán esta oportunidad para abrirse camino en el mundo laboral europeo y representar al Tec Azuay y al Ecuador con excelencia”, señaló Ávila. Además, les motivó a asumir el reto con compromiso, destacando que este tipo de experiencias no solo impacta sus vidas profesionales, sino también su crecimiento personal.

Durante la reunión, los estudiantes compartieron su entusiasmo por lo aprendido en Quito y su disposición para enfrentar los desafíos del programa. Entre ellos, el aprendizaje del idioma alemán se perfila como una de las principales metas en los próximos meses.

“Es un sueño hecho realidad. Sabemos que será un camino lleno de esfuerzo, pero estamos preparados para dar lo mejor de nosotros y aprovechar cada oportunidad que se nos presente”, comentó uno de los seleccionados.

El Tec Azuay reafirma su compromiso de brindar una formación de excelencia, conectando a sus estudiantes con oportunidades globales que amplíen sus horizontes y fortalezcan su preparación técnica y profesional. Sin duda, la participación en el programa PAM será una experiencia que marcará un antes y un después en la vida de estos 17 jóvenes.

Con tan solo 30 cupos disponibles para todo Ecuador, el Tec Azuay se enorgullece de que 17 de sus estudiantes hayan sido seleccionados, destacando el nivel académico y la preparación de sus alumnos.

Este programa global, impulsado por la iniciativa “Alianzas para la formación profesional y la migración laboral orientada al desarrollo”, busca ofrecer a jóvenes de países en desarrollo la oportunidad de capacitarse y trabajar en Alemania, permitiéndoles fortalecer su formación profesional y ampliar sus horizontes laborales.

Leave a Comment