Este viernes, 28 de marzo, en la Casa de las Palomas, el Instituto Superior Tecnológico del Azuay firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), para fortalecer la formación técnica y tecnológica de mano de la gestión pública, brindando la oportunidad de aplicar los conocimientos en contextos reales.

Este viernes, 28 de marzo, en la Casa de las Palomas, el Instituto Superior Tecnológico del Azuay firmó un convenio interinstitucional con el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), para fortalecer la formación técnica y tecnológica de mano de la gestión pública, brindando la oportunidad de aplicar los conocimientos en contextos reales.

El convenio tiene por objeto establecer mecanismos de coordinación, interacción, cooperación y reciprocidad entre las dos instituciones, promoviendo la realización de actividades de interés y beneficio mutuo a través de obligaciones conjuntas, con el propósito de desarrollar actividades que permitan ampliar conocimientos e impulsar la formación de estudiantes de los Institutos Técnicos y Tecnológicos dentro del ámbito de competencia

José Zhunio, rector del TEC Azuay se refirió a la importancia de este convenio que facilitará la formación integral de los alumnos del TEC Azuay “Este convenio no solo simboliza el compromiso entre ambas instituciones, sino que marca un hito en la colaboración para el fortalecimiento del patrimonio cultural de nuestro país. Este acuerdo establece un marco de coordinación, interacción y cooperación mutua que fortalecerá las actividades académicas y prácticas dentro del ámbito de nuestras respectivas competencias”, expresó.

Agregó “(…) la cooperación entre el TEC Azuay y el INPC se proyecta como un esfuerzo compartido para capacitar a futuros profesionales que no solo estén preparados en su campo, sino que también tengan un profundo compromiso con la preservación y promoción del patrimonio cultural de Ecuador”, finalizó.

Ángel Guayas, coordinador zonal 6, de Senescyt, manifestó que este acto se refleja como un paso más que damos, también, a favor de los estudiantes del TEC Azuay “(…) Estos procesos están cobijados por la zonal; tenemos toda la predisposición de apoyar esto y otras cosas. Creo que este trabajo dará los frutos necesarios para la conservación de nuestros bienes; y en favor de nuestros estudiantes.”, resaltó.

De su lado, Iovana Jaramillo, directora ejecutiva del INPC se refirió a este Convenio y señaló “Creo que, a través de este trabajo que hace el TEC Azuay se fortalecen alianzas, que son necesarias y estratégicas. La capacidad instalada del INPC está al servicio de lo que se requiera como sociedad (…). Este acto tiene una importancia única; no se trata de solo firmar un convenio sino del compromiso y respeto que hay entre instituciones y que los compromisos y beneficios sean mutuos y dirigidos a la población. Debemos pensar que el Patrimonio Cultural se construye y reinventa día a día. Tiene que empezar a visualizarse de manera transversal desde los diferentes Institutos e instituciones en general. (…) Agradezco por haber confiado en nosotros para un delicado proceso como este, el cual es el inicio de muchos aspectos que se irán definiendo”, enfatizó.

Se prevé que esté Convenio permitirá generar beneficios importantes para ambas instituciones, en el ámbito de: capacitaciones; uso de instalaciones; proyectos de investigación; programas de intercambio académico y de investigación; difusión de la oferta académica en diversos GAD; el planteamiento de proyectos de investigación en convocatorias nacionales e internacionales, entre otros temas.

El plazo para la ejecución de este convenio es de 5 años, a partir de la suscripción del mismo.

Estas iniciativas refuerzan el compromiso del TEC Azuay con la sociedad y su comunidad educativa, a fin de promover una formación integral.

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment