Este martes, 24 de febrero, nuestros estudiantes de la carrera de Big Data presentaron el proyecto “Desarrollo de un sistema integral de gestión basado en Big Data para la planificación urbana y municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural De Ricaurte FASE 2”, a los representantes de dicho GAD, como parte de su proceso de vinculación con la sociedad.
EL objetivo fundamental se deriva en mejorar la gestión municipal mediante la implementación de un sistema basado en Big Data, que permita una planificación más eficiente y transparente, beneficiando directamente a los ciudadanos de la parroquia Ricaurte.
Durante su intervención, José Zhunio, rector del TEC Azuay mención la importancia del trabajo interinstitucional “Este aporte que hacemos desde la Academia, a través de nuestros estudiantes, dirigidos por docentes de alta calidad y compromiso educativo, marca un hito porque representa el compromiso de nuestra institución con la innovación, la tecnología y la mejora continua en la gestión pública”, dijo.
Agregó “Este sistema no solo fortalece la planificación territorial y el uso eficiente de los recursos, sino que también contribuye a la toma de decisiones basadas en datos reales y actualizados. Gracias al poder del Big Data, ahora contamos con herramientas más precisas para analizar tendencias, prever necesidades y diseñar estrategias que beneficien directamente a la comunidad”, manifestó.
De su lado, Josué Bravo, presidente del GAD de Ricaurte expresó que este proyecto “(…) hará que nuestra gente pueda acceder e informarse de la realidad que existe en cada uno de sus barrios. Esta herramienta que nos entregan hoy, nos ayudará para planificar lo que vendrá en Ricaurte. No queremos generar una política sin planificación. Nuestro camino es llegar con proyectos sociales y de toda índole, a fin de que cumplan con las expectativas de la gente (…). Gracias a los estudiantes por esta gran herramienta que beneficiará a nuestra gente. Gracias al TEC Azuay por permanecer en este trabajo constante”, finalizó.
Este proyecto, el cual fue desarrollado por 10 estudiantes de nuestra carrera de Big Data, beneficia a -cerca de- 27.000 habitantes de la parroquia Ricaurte. Entre sus beneficios, se destaca la actualización de su dashboard, gracias a la incorporación de gráficos interactivos y representaciones visuales, que permitan a la comunidad explorar la información del PDOT, de manera clara; de la misma forma, este proyecto se enfoca en mejorar la visualización de datos mediante la creación de un dashboard interactivo. Estos gráficos y representaciones permitirán que los habitantes de Ricaurte y los funcionarios del GAD accedan y comprendan fácilmente a la información relacionada con el desarrollo y ordenamiento territorial.
Entre los beneficios se aprecia la facilidad para la toma de decisiones basada en datos; así como la mejora de la transparencia y la oportunidad de generar una mayor participación ciudadana en la planificación territorial.
Además, este proyecto incorpora un mapa interactivo de los barrios de Ricaurte en el dashboard, lo que permitirá una mejor visualización geográfica de los datos y una mayor interacción entre la comunidad y los funcionarios municipales.
En ese sentido, mejora la comprensión de la distribución geográfica de los recursos y servicios, facilita la identificación de áreas prioritarias y promueve una mayor participación ciudadana en la planificación urbana.
Seguimos avanzando con el mismo compromiso desde el TEC Azuay, a través de un claro compromiso de vincularnos con la sociedad, de manera eficiente, responsable y en unidad, a fin de transformar la sociedad, con innovación y calidad académica.
COMUNICACIÓN Y RRPP
TEC AZUAY