La mañana de este viernes, 27 de junio de 2025, en el Auditorio del TEC Azuay, la máxima autoridad del Instituto Superior Tecnológico del Azuay, José Zhunio Zhunio rindió cuentas, en nombre de dicho Instituto, en presencia de otras autoridades, estudiantes, planta docente, aliados y público en general.

Zhunio indicó “En este espacio de Rendición de Cuentas 2024 reafirmamos uno de nuestros principios fundamentales: la transparencia en la gestión y el compromiso con nuestra comunidad educativa y con la sociedad. A este acto lo miramos como un ejercicio de responsabilidad democrática que nos permite mirar con sentido crítico nuestro camino, valorar lo avanzado, identificar los retos pendientes y, sobre todo, fortalecer el vínculo de confianza con nuestros diversos públicos”.

Zhunio hizo un recuento de los logros alcanzados y desafíos superados, en los cuales se evidencia un cumplimiento del 89,4% de las actividades planificadas, lo que representa un incremento significativo del 25,2% en comparación con 2023; así como, el cumplimiento de actividades por unidades del 80,86%.

En 2024, se lanzó el primer Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad, desarrollado con base en los criterios establecidos en el Modelo de Evaluación, sistema, único a nivel nacional.

En cuanto al talento humano, contamos con 2 docentes con título de Doctorado, lo que representa un avance hacia la excelencia académica y la investigación aplicada. Además, el 100% de los docentes posee título de Maestría.

Desde el área de Bienestar Institucional, se logró amplia participación de estudiantes, docentes y personal administrativo; se brindaron 224 atenciones a estudiantes, 108 a docentes, 75 atenciones psicológicas a estudiantes. Estas actividades en su integralidad han beneficiado, entre estudiantes, docentes y demás miembros de la comunidad institucional a más de 1000 personas. En 2024, titulamos a 313 nuevos profesionales técnicos y tecnológicos, de entre 16 carreras.

Además, lanzamos el Sistema Alumni del Tec Azuay; asesoramos y acompañamos en procesos de becas, lo cual permitió beneficiar a 107 estudiantes del Tec Azuay. Impulsamos una fuerte estrategia de difusión de la oferta académica, unificando esfuerzos en ferias, instituciones educativas, espacios gubernamentales y actividades organizadas por la Zona 6 y por nuestro Instituto. Desempeñamos un papel estratégico en la difusión, posicionamiento y fortalecimiento de la identidad institucional, a través de campañas digitales, enfocadas en temas académicos, sociales y de interés comunitario, gestión de espacios de relaciones públicas, producción audiovisual, apoyo y organización de eventos institucionales.

Gracias a una estrategia de respuesta rápida y monitoreo constante a redes sociales, se logró alcanzar un 98% de atención inmediata en consultas y requerimientos recibidos por los diversos canales digitales institucionales.

Se generaron alianzas estratégicas y oportunidades de colaboración académica y tecnológica; y, además, como Instituto nos incorporamos como miembro activo de la Red Técnica y Tecnológica del Sur (RETSUR).

Se reaperturó biblioteca institucional, con espacios renovados, adecuados para el estudio individual y grupal, promoviendo un entorno propicio para el aprendizaje autónomo y colaborativo. Además, lanzamos el Sistema Bibliotecario ISTATECA.

Firmamos 32 convenios de prácticas preprofesionales y 11 convenios de vinculación y cooperación. Un total de 1.489 estudiantes matriculamos durante 2024. Se logró un hito académico institucional, al concretarse el rediseño del 100% de las carreras ofertadas. Se incorporó una nueva oferta de carreras universitarias. Actualmente, la oferta académica se compone de carreras en modalidades: presencial, dual, dual focalizada, híbrida y en línea. Se ejecutaron 19 cursos entre internos y externos. Se reportan 4 proyectos de investigación institucional; 50% se encuentran actualmente en ejecución y el 50% han concluido exitosamente. Se generaron 14 productos científicos y más de 128 proyectos académicos. Entre prácticas preprofesionales y vinculación, se reportó la participación de 11 carreras, la más de 350 estudiantes practicantes, distribuidos en 32 empresas y 39 docentes que fueron parte.

939 estudiantes se matricularon para seguir el curso de idioma inglés y el de Lengua Ancestral Kichwa.

17 estudiantes nuestros forman parte de la iniciativa PAM, impulsada por la GIZ. Proximamente, nuestros alumnos realizarán una pasantía profesional de 8 semanas en Alemania.

En el ámbito investigativo, desarrollamos “Sewer-Seer”, el cual consiste en desarrollar un sistema de visión por computadora con inteligencia artificial para el diagnóstico de tuberías de alcantarillado.

Implementamos el Observatorio Institucional denominado ObservaTEC Azuay. Consolidamos con la Revista Científica Técnica y Tecnológica Atenas. Uno de los hitos más importantes alcanzados ha sido su inclusión en el sistema LATINDEX, lo que representa un reconocimiento regional a la calidad editorial, rigor académico y aporte científico de nuestra publicación. Este logro posiciona a la Revista dentro de los estándares internacionales de visibilidad y buenas prácticas editoriales.

Concretamos el lanzamiento del volumen 3, de nuestra Revista Atenas. Asimismo, se realizó la convocatoria para el volumen 4.

Fuimos parte de APIS Camp “Polinizando Ideas”, un bootcamp de innovación y emprendimiento.

Estas y otras acciones han sido parte de los grandes avances, consolidación de procesos y logros significativos para el Instituto Superior Tecnológico del Azuay, durante 2024.

Gracias al compromiso colectivo de nuestra comunidad educativa —docentes, estudiantes, autoridades y personal administrativo— hemos fortalecido la calidad académica y hemos expandido nuestra proyección investigativa. De la misma manera, se ha potenciado la vinculación con la sociedad y hemos modernizado nuestros servicios institucionales.

Continuamos en el camino de avanzar juntos, con identidad, con innovación y con propósito.  TEC Azuay está listo para el futuro!

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment