TECNÓLOGIA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS
Resolución: RPC-SO-22-No.320-2025
Tipo de Carrera: Tecnología Superior
Modalidad de estudios: Híbrida.
Título a obtener:
Tecnólogo Superior en Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas
Duración: 2 años (4 niveles)
Jornada: Matutina.
Horario: Virtual. Lunes a miércoles (08:00 a 13:00); presencial. jueves a viernes (08:00 a 13:00).
Conoce la malla curricular:
Descripción de la Carrera
La carrera de Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas en el Instituto Superior Universitario Tecnológico del Azuay forma profesionales altamente capacitados en instalar, operar y administrar infraestructuras y plataformas informáticas, asegurando la continuidad de los servicios TI. Su formación se orienta a generar soluciones innovadoras y eficientes en gestión de bases de datos, redes, sistemas operativos, cloud computing y seguridad informática.
Está alineada con la planificación nacional y el cambio de la matriz productiva, promoviendo una práctica profesional con ética y enfoque humanista para fortalecer la competitividad de organizaciones públicas, privadas y de economía solidaria.
Perfil de egreso
- Administra infraestructura y plataformas tecnológicas dando soporte a usuarios, operando plataformas TI para la ejecución de procesos y procedimientos dentro de las organizaciones.
- A través de su capacidad lógica y ética en la resolución de problemas de la administración de organizaciones que usan plataformas tecnológicas y su infraestructura, propone en favor de la producción y prestación de servicios, de acuerdo a los contextos empresariales y de los sectores productivos.
- Aplica recursos tecnológicos propios de su ámbito profesional para la investigación, recolección, análisis y generación de propuestas con base en el cloud computing y la gestión de base de datos.
- Desarrolla procesos de seguridad informática en las organizaciones, a través del uso eficiente y eficaz de los medios tecnológicos.
- Implementa enfoques innovadores en la gestión de infraestructura y plataformas tecnológicas, para adaptarse a las demandas cambiantes del entorno empresarial y tecnológico.
- Diseña criterios de diseño centrados en el usuario-cliente utilizando metodologías y herramientas para planificar, concretar y comunicar propuestas.
- Utiliza conocimientos técnicos de materiales, sistemas constructivos y equipamiento para la valorización técnico-productiva.
- Desarrolla procesos investigativos para mejorar la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas.
- Identifica y aplica métodos, protocolos y procesos, según estándares de calidad en infraestructura y plataformas tecnológicas.Gestiona y ejecuta procesos y procedimientos, con profesionales de diversas especialidades, para optimizar recursos con sostenibilidad.
- Propone estrategias para mejorar la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas en organizaciones, impulsando innovación local y nacional.
- Evalúa la importancia de la tecnología en el desarrollo social e impulsa programas de responsabilidad social empresarial que demuestren su compromiso con la sociedad.
- Utiliza éticamente el marco jurídico del sector tecnológico para proteger los derechos y privacidad de los miembros de la organización.
- Genera impactos positivos medibles en la sociedad, a través del uso responsable y efectivo de la tecnología, demostrando un compromiso real con la mejora social.
- Promueve la inclusión digital y la accesibilidad, garantizando que las soluciones tecnológicas sean equitativas y estén disponibles para todos los miembros de la sociedad; además, mide el alcance de estas iniciativas.
Campo laboral
Un tecnólogo superior en Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas puede cumplir con funciones y roles de trabajo en:
- Empresas de cualquier tipo de industria, tanto pública como privada, que cuenten con centros de cómputo de datos, con plataformas computacionales que requieran su soporte, operación y administración.
- Empresas especializadas en el área de TI que prestan servicios de Datacenter a otras empresas, que estén a cargo de operar y explotar las plataformas, así como, resolver incidencias reportadas por los usuarios, con el objeto de contribuir a la continuidad operacional de los servicios que se prestan.
- Generar sus propias empresas de servicios de Ti relacionadas a la gestión de infraestructura, servicios en la nube y soporte técnico especializado.


Estará en la capacidad de:
Los graduados de la carrera de Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas estarán en la capacidad de:
- Utilizar recursos tecnológicos propios de su ámbito profesional para la investigación, recolección, análisis y generación de propuestas con base en el cloud computing y la gestión de base de datos.
- Generar procesos de seguridad informática en las organizaciones, a través del uso eficiente y eficaz de los medios tecnológicos.
- Identificar estrategias que apoyen al mejoramiento continuo en la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas de las organizaciones para la innovación de productos y servicios locales y nacionales.
- Aplicar infraestructura y plataformas tecnológicas, dando soporte a usuarios, operando plataformas TI para la ejecución de procesos y procedimientos dentro de las organizaciones.
- Utiliza su capacidad lógica y ética en resolución de problemas de la administración de organizaciones que usan plataformas tecnológicas y su infraestructura para la producción y prestación de servicios, de acuerdo a los contextos empresariales y de los sectores productivos.
Postula a través de: http://www.registrounicoedusup.gob.ec