TECNOLOGÍA SUPERIOR EN TRIBUTACIÓN

Resolución CES: ROCS-SE.11-02-2021
Tipo de Carrera: Tecnología Superior.
Modalidad de estudios: Presencial .
Título a obtener: Tecnólogo Superior en Tributación
Duración: 2 años (4 periodos)
Jornada: Matutina, lunes a viernes, 07:00 – 12:00
Conoce la malla Curricular:
Descripción de la Carrera
La carrera de Tecnología Superior en Tributación está diseñada para formar profesionales éticos con un enfoque analítico y técnico, capacitados para gestionar y optimizar la carga tributaria de empresas e instituciones públicas o privadas. Los estudiantes adquirirán habilidades para interpretar y aplicar normativas fiscales, realizar planificación tributaria y asegurar el cumplimiento de obligaciones fiscales, contribuyendo así a la sostenibilidad financiera de las organizaciones.
Además, se les enseñará a identificar, prevenir y mitigar riesgos asociados a la evasión fiscal y la elusión, asegurando la transparencia y legalidad en las operaciones tributarias en un entorno económico cada vez más complejo y desafiante. Los graduados estarán preparados para asesorar a sus clientes sobre las mejores prácticas en materia fiscal, promoviendo la ética y la responsabilidad en la gestión tributaria.
Perfil del egresado:
- Comprende y aplica las leyes fiscales en las actividades fiscales de organizaciones tanto públicas como privadas, brindando asesoramiento eficiente a dichas entidades.
- Examina diferentes enfoques teóricos del sistema fiscal usando herramientas tecnológicas, con el objetivo de lograr un desempeño profesional adecuado en el ámbito público y privado.
- Aumenta el conocimiento tanto técnico como práctico para aplicar correctamente las normativas fiscales, fortaleciendo así el control fiscal en las organizaciones.
- Desarrolla procesos fiscales revisando la situación actual del entorno fiscal y su impacto en el país.
- Detecta problemas fiscales y ofrece soluciones alineadas con la visión y misión de las entidades públicas y privadas.
- Implementa procesos fiscales utilizando tecnologías de la información y comunicación. Sugiere mejoras en los manuales institucionales para optimizar los procesos fiscales, aplicando software especializado para obtener datos fiscales.
- Estudia la función del Estado como guía en la política económica, considerando tanto la macroeconomía como la microeconomía en diferentes estructuras de mercado.
- Maneja cálculos matemáticos y estadísticos relacionados con la tributación para apoyar en los procesos de gestión administrativas, contables tributarios, de las organizaciones públicas y privadas.
- Aplica, con apoyo de la tecnología, los procesos contables y financieros; los de manejo de sistemas y organización de las recaudaciones de impuestos con el fin de prestar un servicio funcional en las organizaciones y optimizar el sistema tributario.
- Aplica procesos tributarios de personas naturales y jurídicas para cumplir con las responsabilidades establecidas en la normativa vigente, nacional e internacional.
- Maneja los enfoques conceptuales, generales y específicos, del sistema tributario aplicando herramientas tecnológicas para el correcto desempeño técnico-profesional en la empresa pública y privada.
- Utiliza las herramientas de análisis para asegurar la objetividad en el manejo del control tributario.
- Aplica procesos y herramientas para el diagnóstico de la situación tributaria de las organizaciones para presentar informes que apoyen a la toma de decisiones.
- Maneja con precisión y oportunidad los diferentes formatos y documentos establecidos por las instancias responsables del país.
- Contribuye al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes
- Ejecuta responsablemente los procesos relacionados con la tributación, a fin de que esta actividad sea transparente y apoye a la recaudación de impuestos para que se inviertan en el mejoramiento de la calidad de vida y productividad del país.
- Analiza la problemática tributaria en función de las relaciones sociales y desarrolla respuestas tributarias adaptativas en el marco de la absoluta legalidad que apoyen al desarrollo productivo de las diferentes etnias, con respeto a sus culturas y saberes.
- Vigila que los procesos de tributación se apliquen con responsabilidad en atención a las particularidades y requerimientos.
- Aplica los conocimientos científicos y tecnológicos para fortalecer el desarrollo sustentable con respeto a la equidad de género, identidad nacional y justicia social en atención a la demanda educativa regional, nacional y mundial.
- Valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece la carrera
- Demuestra honradez en el manejo de los procesos tributarios para evitar evasiones y falta de seriedad en las declaraciones.
- Mantiene reserva y lealtad sobre la información tributaria de la empresa para evitar conflictos de intereses y problemas.
- Actúa con responsabilidad, objetividad, orden y oportunidad en las actividades tributarias para evitar sanciones y multas a las organizaciones.
- Mantiene actualizados los registros y datos sobre las actividades tributarias para actuar con oportunidad y precisión.
Campo laboral:
El campo laboral del profesional en Tributación es amplio, abarcando diversas áreas dentro del sector público y privado. Estos profesionales pueden desempeñarse en firmas de auditoría y consultoría, en donde asesoran a empresas sobre planificación fiscal y cumplimiento normativo. También tienen oportunidades en departamentos de contabilidad y finanzas de organizaciones, gestionando la carga tributaria y optimizando recursos. Además, pueden trabajar en la administración pública, contribuyendo al diseño y ejecución de políticas fiscales. Otros campos incluyen la docencia en instituciones educativas y la asesoría independiente, donde brindan orientación a individuos y empresas sobre temas tributarios complejos. La creciente complejidad de las normativas fiscales y la necesidad de cumplimiento hacen que la demanda de expertos en tributación continúe en aumento.


Estará en la capacidad de:
- Integrar a los equipos de trabajo en el área de gestión contable, tributación o similares para aportar con sus conocimientos, actitudes y valores en la optimización de los procesos.
- Interpretar información contable y financiera para analizar la situación tributaria de las organizaciones para presentar informes responsables con oportunidad y con recomendaciones para la toma de decisiones
- Aplicar los conocimientos técnicos, contables y financieros para la gestión de los sistemas tributarios y la resolución de problemas tributarios, con estricta sujeción a la normativa nacional e internacional para cumplir con las exigencias de este sector
- Mantenerse actualizado en las reformas tributarias para aplicarlas con precisión y rigurosidad en las organizaciones y evitar conflictos por desconocimiento de las normativas.
- Manejar con técnica los cálculos y las operaciones relacionadas con las tributaciones personales y de la organización para cumplir con responsabilidad con esta actividad.
- Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de tributación para mejorar la calidad de los productos con eficiencia y efectividad en los procesos.
Postula a través de: http://www.registrounicoedusup.gob.ec