Este lunes, 22 de septiembre, el TEC Azuay inició su nuevo ciclo académico recibiendo a, aproximadamente, 400 nuevos estudiantes distribuidos en sus 10 carreras.

Para ello, realizó dos actos inaugurales; el primero, para los estudiantes de la jornada matutina; y, a las 17h00, para los alumnos de las jornadas, vespertina y nocturna.

José Zhunio, rector del TEC Azuay inauguró oficialmente este nuevo ciclo académico y, para ello, dijo “(…) Cada comienzo de ciclo es una nueva oportunidad para crecer, para descubrir y para reafirmar ese sueño que los trajo hasta aquí: convertirse en profesionales capaces de transformar su vida, la de sus familias y la de nuestra sociedad. Hoy, más que nunca, quiero que sientan que esta institución no solo es un lugar de aprendizaje, sino también un espacio donde se construyen esperanzas y se fortalecen futuros; (…)”; además, agregó “(…) sabemos que el camino no siempre es fácil. Habrá momentos de cansancio, de dudas y de obstáculos que tal vez les hagan pensar en detenerse. Pero justamente ahí está el verdadero reto: no abandonar, no rendirse, recordar que cada esfuerzo tiene un propósito mayor. El TEC Azuay camina a su lado, con docentes comprometidos, con programas de apoyo y con el firme deseo de verlos culminar con éxito este recorrido que iniciaron con valentía. No dejen inconcluso lo que puede convertirse en el logro más grande de sus vidas”, mencionó.

De su lado, la Vicerrectora académica, Mercy Sarmiento expresó en su intervención “cada carrera ha sido diseñada para cumplir con un propósito: responder a las necesidades de la sociedad (…). Tenemos varios espacios que estarán a su servicio durante todo el ciclo y su tiempo de estudios en nuestro Instituto (…). Este año y ciclo están llenos de posibilidades; de éxitos, aprovéchenlo; construyan hoy el camino hacia sus sueños (…). Les deseamos el mayor de los éxitos y muchos aprendizajes que duren toda la vida. Sean bienvenidos al TEC Azuay”, manifestó.

Actualmente, el TEC Azuay cuenta con carreras tecnológicas, de dos años, tales como: tributación; producción y realización audiovisual; ciberseguridad; big data; seguridad y prevención de riesgos laborales; desarrollo de software; y, gestión del patrimonio histórico cultural. Estas opciones, en modalidad presencial.

Así mismo, en modalidad dual, tenemos: metalmecánica; mantenimiento eléctrico y control industrial; educación inicial, mecatrónica; y, procesamiento industrial de la madera:

De manera híbrida: Administración de Infraestructura y plataformas tecnológicas; y, en línea, tenemos: Contabilidad.

De la misma forma, en carreras tecnológicas universitarias, con una duración de 3 años y en modalidad presencial, se cuenta con: Desarrollo de Software; Mantenimiento Industrial; y, Entrenamiento deportivo.

Todas las carreras son totalmente gratuitas, de tercer nivel. Para acceder a un cupo en el sistema de Educación Superior público, deberá aplicar -conforme las fechas que indique el ente rector.

En el TEC Azuay estamos listos para continuar enfrentando los desafíos de lo que significa ser el mayor instituto público del austro y uno de los más grandes del país.

COMUNICACIÓN Y RRPP

TEC AZUAY

Leave a Comment