TECNOLOGÍA SUPERIOR EN PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE LA MADERA

Resolución CER: RPC-SO-05-No.068-2025
Tipo de Carrera: DUAL
Modalidad de estudios: Presencial.
Título a obtener:TECNÓLOGO/A SUPERIOR EN PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE LA MADERA
Duración: 5 semestres
Jornada: Nocturna
Conoce la malla curricular:

Descripción de la Carrera

La carrera de Tecnología Superior en Procesamiento Industrial de la Madera forma profesionales altamente capacitados en el manejo, transformación y aprovechamiento sostenible de la madera, combinando técnicas tradicionales con tecnologías modernas de producción industrial.

Durante su formación, los estudiantes adquieren conocimientos en diseño, mecanizado, ensamblaje, control de calidad y normativas ambientales; además de, habilidades para operar maquinaria especializada y sistemas automatizados utilizados en la industria maderera.

El objetivo principal es desarrollar competencias que permitan al tecnólogo intervenir eficientemente en los procesos productivos, desde la materia prima hasta el producto terminado, con un enfoque en la innovación, productividad y sostenibilidad.

Perfil de egreso

El Tecnólogo Superior en Procesamiento Industrial de la Madera es un profesional que:

  1. Conoce las características físicas y mecánicas de los materiales e insumos para su correcta determinación en el diseño y fabricación del producto.
  2. Comprende los procesos técnicos y métodos para el procesamiento eficiente de la madera, desde su selección hasta su transformación en productos finales.
  3. Opera la maquinaria y equipos utilizados en el procesamiento de madera, incluyendo sierras, cepillos y secadores.
  4. Asiste en la implementación de sistemas de control de calidad que garanticen la conformidad con las especificaciones y estándares industriales.
  5. Apoya en el diseño y desarrollo de productos en madera, considerando aspectos funcionales y estéticos, así como las necesidades del mercado.
  6. Realiza el mantenimiento necesario en maquinaria y equipos para evitar fallos y prolongar su vida útil.
  7. Aplica normativas y prácticas sostenibles en el procesamiento de madera para minimizar el impacto ambiental.
  8. Maneja inventarios de materia prima y productos terminados, asegurando una adecuada disponibilidad y reducción de desperdicios.
  9. Comunica de manera efectiva las necesidades y requerimientos técnicos a equipos de trabajo, proveedores y clientes, tanto de manera escrita como verbal.
  10. Aplica prácticas y normativas de seguridad para prevenir accidentes y garantizar un ambiente de trabajo seguro.

Campo laboral

El profesional titulado en Tecnología Superior en Procesamiento Industrial de la Madera puede desempeñarse en una amplia variedad de entornos laborales, tanto del sector público como privado, nacional e internacional, tales como:

  • Supervisor/a de producción en plantas madereras. 
  • Técnico/a en diseño y fabricación de muebles. 
  • Jefe/a de control de calidad de productos de madera. 
  • Coordinador/a de mantenimiento industrial maderero. 
  • Especialista en transformación y procesamiento de madera.
  • Operador/a de maquinaria industrial para madera. 
  • Encargado/a de logística e inventarios de productos madereros.
  • Emprendedor/a en productos innovadores de madera.

Estará en la capacidad de:

  • En Producción y Operaciones:

    • Supervisor/a de producción en plantas madereras: Encargado de supervisar y coordinar los procesos de fabricación en una planta, asegurando la eficiencia y el cumplimiento de los estándares.
    • Operador/a de maquinaria industrial para madera: Manejo y operación de equipos y máquinas utilizadas en el procesamiento de la madera (aserradoras, cepilladoras, fresadoras, secaderos, etc.).
    • Especialista en transformación y procesamiento de madera: Experto en las distintas etapas de conversión de la madera en productos, desde el tronco hasta el producto final.
    • Coordinador/a de mantenimiento industrial maderero: Responsable de planificar y supervisar el mantenimiento de la maquinaria y equipos en la industria maderera para asegurar su operatividad.

    En Diseño y Desarrollo:

    • Técnico/a en diseño y fabricación de muebles: Profesional con conocimientos en el diseño estético y funcional de muebles; así como, en los procesos de su fabricación.

    En Calidad y Sostenibilidad:

    • Jefe/a de control de calidad de productos de madera: Responsable de establecer y asegurar los estándares de calidad de los productos de madera a lo largo de todo el proceso de producción.
    • Gestor/a de procesos sostenibles en la industria maderera: Profesional enfocado en implementar prácticas y procesos que aseguren la sostenibilidad ambiental y social en el manejo y la transformación de la madera.

    En Logística y Gestión:

    • Encargado/a de logística e inventarios de productos madereros: Responsable de la gestión de la cadena de suministro, desde la recepción de la materia prima hasta la distribución de los productos terminados, incluyendo el control de inventarios.

    En Innovación y Emprendimiento:

    • Emprendedor/a en productos innovadores de madera: Profesional con la capacidad de desarrollar nuevas ideas de negocio y productos, con base en la madera, explorando nichos de mercado y aplicando la innovación en el sector.

Postula a través de: http://www.registrounicoedusup.gob.ec