TECNOLOGÍA SUPERIOR EN MECATRÓNICA

Resolución CES: RPC-SO-22-No.548-2021
Tipo de Carrera: Tecnología Superior
Modalidad de estudios: Formación Dual: 50% formación en las aulas de clases y 50% práctica en la Empresa Formadora.
Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Mecatrónica
Duración: Cuatro niveles
Jornada: Nocturna, de lunes a viernes, 17:00 – 22:00
Conoce la Malla Curricular:
Descripción de la Carrera
La carrera de Tecnología Superior en Mecatrónica forma profesionales capaces de integrar conocimientos de electrónica, mecánica, informática y control industrial, con un enfoque práctico y orientado a la solución de problemas reales del sector productivo. Su formación dual le permite combinar la teoría con la experiencia directa en entornos laborales, fortaleciendo su desempeño técnico y ético en el diseño, implementación, operación y mantenimiento de sistemas mecatrónicos.
Perfil de egreso
Al finalizar sus estudios, los graduados estarán preparados para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. Un aspecto clave de su formación es la capacidad de identificar y aplicar los conocimientos de electrónica, lo que les permite diseñar, analizar y optimizar sistemas automatizados de manera eficiente y efectiva.
- Aplica los principios generales de electrónica y mecatrónica para el desarrollo pertinente de la praxis profesional.
- Utiliza las herramientas de colaboración digital para el diseño y calibración de maquinaria para el uso e innovación de las diferentes industrias.
- Opera instrumentos de medición en diferentes tipos sistemas para la prevención y mantenimiento de la maquinaria de las industrias de los diferentes sectores.
- Analiza los elementos de la producción industrial que deben ser controlados en un sistema de producción para la optimización de los recursos disponibles dentro de las diferentes organizaciones.
- Administra el controlador de hardware y software para los procesos de manufactura, mediante el análisis de producción y precisión para un correcto funcionamiento de la maquinaria industrial.
- Desarrolla proyectos de emprendimiento para la generación de microempresas técnicas y tecnológicas orientadas a la mecatrónica.
- Opera equipos mecatrónicos industriales e implementa sistemas, con base en las necesidades de cada uno de los requerimientos de los procesos de producción, por medio de normas que garantizan la salud y seguridad ocupacional.
- Elabora propuestas técnicas y tecnológicas para la toma de decisiones, con base en un proceso planteado para la automatización y/o implantación de robots industriales.
- Desarrolla elementos basados en fundamentos teóricos del control, enfocados al área del conocimiento de la carrera y de los mecanismos que pueden intervenir en su aplicación práctica.
- Demuestra conciencia crítica en el análisis de los diferentes tipos de integración de sistemas mecánicos y electrónicos, para su operación y mantenimiento.
- Usa la tecnología para la búsqueda de información relevante e innovación constante para el desempeño y actualización profesional.
- Instala y configura procesos de producción en serie, teniendo en cuenta las condiciones de la zona y las características de los equipos.
- Ejecuta, de acuerdo al análisis del entorno y contexto empresarial, la realización de mantenimientos preventivos y correctivos.
- Ejecuta soporte y soluciones en configuraciones de sistemas HMI y SCADA, ajustándose a las normativas nacionales e internacionales.
- Interpreta planos mecánicos, eléctricos y electrónicos; así como, manuales técnicos de sistemas y equipos para solventar necesidades de la industria en el ámbito de la mecatrónica.
Campo laboral
Los profesionales en Tecnología Superior en Mecatrónica pueden desempeñarse en una amplia gama de sectores industriales, entre ellos:
- Empresas de manufactura y producción automatizada.
- Industrias metalmecánicas y de transformación.
- Empresas del sector eléctrico y electrónico.
- Talleres de mantenimiento industrial.
- Compañías de desarrollo de sistemas de automatización y control.
- Empresas tecnológicas dedicadas a la robótica industrial.
- Microempresas propias de base técnica y tecnológica.
- Instituciones públicas y privadas que operen con sistemas SCADA, HMI y controladores industriales.


Estará en la capacidad de:
El Tecnólogo Superior en Mecatrónica estará en la capacidad de aplicar principios de electrónica, mecánica y control industrial para diseñar, calibrar, operar y mantener sistemas automatizados, utilizando herramientas digitales colaborativas, instrumentos de medición y software especializado.
Podrá analizar procesos productivos para optimizar recursos, administrar controladores de hardware y software, implementar sistemas HMI y SCADA, conforme a normativas nacionales e internacionales y ejecutar mantenimientos preventivos y correctivos. Además, estará preparado para interpretar planos técnicos, elaborar propuestas de automatización y robótica industrial, emprender proyectos tecnológicos, instalar líneas de producción considerando las condiciones del entorno y mantener una actitud crítica e innovadora orientada a la mejora continua y al desarrollo tecnológico del sector industrial.
Postula a través de: https://www.registrounicoedusup.gob.ec/