TECNOLOGÍA SUPERIOR EN METALMECÁNICA

Resolución: RPC-SO-33-No.744-2021

Tipo de Carrera: Tecnología Superior

Modalidad de estudios: Formación Dual: 50% formación en las aulas de clases y 50% práctica en la Empresa Formadora

Título a obtener: Tecnólogo/a Superior en Metalmecánica

Duración: Cuatro Niveles

Jornada: Vespertina: Lunes a viernes, de 16:00 a 22:00

Jornada Empresa Formadora: Se define de acuerdo a la necesidad de la empresa formadora

Descripción de la Carrera

Formar profesionales en el nivel tecnológico superior, con competencias para desarrollar, montar, operar y mantener sistemas técnicos y máquinas en industrias de diversa índole, utilizando adecuadamente los recursos humanos, físicos, tecnológicos y de información, contribuyendo al cambio de la matriz productiva y de servicios de la región y a la competitividad de las empresas demostrando en la práctica profesional una actitud ética y humanista.

Perfil de egreso

El Tecnólogo Superior en Metalmecánica es un profesional dotado de herramientas prácticas enfocadas en el saber hacer complejo, obteniendo competencias enfocadas en dar soluciones a la industria productiva donde:

  1. Emplea los principios y conceptos de la metalmecánica en sus diferentes campos de acción como máquinas y herramientas, soldaduras, neumática, hidráulica y máquinas de control numérico, de acuerdo al contexto empresarial.
  2. Efectúa el mantenimiento de maquinaria y equipos de las diferentes industrias de la localidad, considerando las normas de seguridad y criterios de calidad.
  3. Diseña infraestructura y productos de metalmecánica para la mejora continua de los procesos operativos de las distintas organizaciones.
  4. Aplica la simulación numérica a los materiales para evaluar su resistencia.
  5. Mejora técnicamente el desarrollo productivo industrial, demostrando en su actitud el cuidado del medio ambiente y evitando la contaminación de los desechos industriales de acuerdo a la normativa vigente.

Campo laboral

El Tecnólogo en Metalmecánica tiene un campo laboral amplio y diversificado. Puede trabajar en industrias manufactureras, automotrices, aeronáuticas y de maquinaria pesada, en donde se encarga del diseño, fabricación, mantenimiento y reparación de componentes metálicos y sistemas mecánicos. Además, puede desempeñarse en empresas de producción de herramientas y moldes; así como, en plantas de tratamiento térmico y recubrimientos. Su conocimiento en procesos de mecanizado, soldadura y control de calidad le permite supervisar y optimizar la producción. También puede colaborar en áreas de investigación y desarrollo, implementando nuevas tecnologías y mejorando procesos existentes. La demanda de tecnólogos en metalmecánica es constante debido a la necesidad de innovación y eficiencia en la producción industrial.

Estará en la capacidad de:

El tecnólogo en metalmecánica domina el diseño y desarrollo de componentes y sistemas mecánicos con software CAD y la operación de maquinaria de mecanizado, como tornos, fresadoras y CNC. Conocen técnicas de soldadura y ensamblaje de estructuras metálicas, garantizando productos de calidad y resistencia. También son expertos en diagnosticar y solucionar problemas en maquinaria, realizando mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar la continuidad operativa.

Además, implementan y supervisan procesos de control de calidad para cumplir con estándares industriales. Gestionan proyectos de fabricación, optimizando recursos y tiempos de producción. La innovación y la mejora continua son esenciales en su perfil, investigando y aplicando nuevas tecnologías y métodos de producción para mejorar la eficiencia y competitividad. Estas habilidades los hacen versátiles y valiosos en diversas industrias.