TECNOLOGÍA SUPERIOR EN TRIBUTACIÓN
Resolución: RPC-SO-27-No.637-2021
Título a obtener: Tecnología Superior en Tributación.
Duración: 5 Niveles
Jornada: Matutina: Lunes a Viernes de 07:00 a 11:00.
Modalidad: Presencial Conoce la malla Curricular:
Descripción de la Carrera
La carrera de Tecnología Superior en Tributación forma profesionales con valores, amplios conocimientos, competencias, habilidades y destrezas esenciales sobre las variables fundamentales de la tributación a través de diferentes experiencias de aprendizaje a las que se incorpora la práctica continua para desarrollar la capacidad de análisis, reflexión, creatividad, innovación y resolución de problemas, así como diseñar estrategias en el campo contable, tributario y de asesoría tributaria para contribuir a la gestión organizacional en un escenario altamente competitivo y globalizado.
El Tecnólogo Superior en Tributación es un profesional capacitado para implementar procesos tributarios utilizando las tecnologías de la información y la comunicación, interpreta información contable y financiera para analizar la situación tributaria de las organizaciones los aspectos relacionados con las leyes tributarias y su aplicación, realiza auditorías tributarias, detecta las principales causas de la evasión de impuestos y participa en la planeación tributaria institucional o empresarial.
Perfil resumido de ingreso:
Conocimientos básicos adquiridos en el bachillerato: Matemáticas, Pensamiento lógico a través de las pruebas de admisión, etc.
Perfil de egreso
El graduado podrá:
Integrarse a los equipos de trabajo en el área de gestión contable, tributación o similares para aportar con sus conocimientos, actitudes y valores en la optimización de los procesos.
– Interpretar información contable y financiera para analizar la situación tributaria de las organizaciones y presentar informes responsables con oportunidad y con recomendaciones para la toma de decisiones.
– Aplicar los conocimientos técnicos contables y financieros para la gestión de los sistemas tributarios y la resolución de problemas tributarios con estricta sujeción a la normativa nacional e internacional para cumplir con las exigencias de este sector.
– Interpretar los aspectos relacionados con las leyes tributarias y su aplicación en los procesos tributarios de la organización pública y privada a fin de brindar una asesoría eficiente a las organizaciones.
– Mantenerse actualizado en las reformas tributarias para aplicarlas con precisión y rigurosidad en las organizaciones y evitar conflictos por desconocimiento de las normativas.
– Fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos para la correcta aplicación de la normativa tributaria con el fin de robustecer el control tributario en las organizaciones.
– Manejar con técnica los cálculos y las operaciones relacionados con las tributaciones persónales y de la organización para cumplir con responsabilidad con esta actividad.
– Aplicar las tecnologías de la información y la comunicación en los procesos de tributación para mejorar la calidad de los productos con eficiencia y efectividad en los procesos.
Campo laboral
Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo como:
– Asesor Tributario
– Asistente Financiero o Contable.
– Auxiliar contable
– Asistente Logístico
– Asistente de Auditoría Tributario
– Asistente de Tesorería
– Asistente de inventarios
Su campo laboral constituye la gestión financiera y tributaria de personas naturales y jurídicas, de las micro, pequeñas y grandes empresas, públicas y privadas en su departamento financiero y contable, y de los emprendimientos.
Estará en la capacidad de:
- Interpretar los aspectos relacionados con las leyes tributarias y su aplicación en los procesos tributarios de la organización pública y privada fin de brindar una asesoría eficiente a las organizaciones.
- Analizar los enfoques conceptuales generales y específicos del sistema tributario aplicando herramientas tecnológicas con el objetivo de alcanzar el correcto desempeño profesional en la empresa pública y privada.
- Fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos para la correcta aplicación de la normativa tributaria con el fin de robustecer el control tributario en las organizaciones.
- Gestionar el desarrollo de procesos tributarios analizando la situación actual en el ámbito tributario su incidencia en el país.
- Identificar problemas tributarios y proporcionar respuestas enmarcadas con la visión y misión de la entidad pública y privada. / Implementar procesos tributarios utilizando las tecnologías de la información y la comunicación.
- Proponer el mejoramiento de los manuales institucionales para lograr el óptimo funcionamiento de los procesos tributarios aplicando software especializado para la obtención de insumos tributarios.
- Analizar el papel del Estado como rector de la política económica desde el punto vista micro y macro económico de las diferentes estructuras del mercado.
Postula a través de: http://www.registrounicoedusup.gob.ec