INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO DEL AZUAY

El Tecnológico del Azuay es un INSTITUTO UNIVERSITARIO de carácter público, por ello nuestra educación es gratuita. Ofertamos carreras de tercer nivel técnicas y tecnológicas con una duración de dos años y medio.

El requisito esencial para acceder a nuestra Institución, es haberse inscrito a través de registrounicoedusup.gob.ec, rendir el examen y postular a través de esta misma plataforma.

Te sugerimos revisar las mallas curriculares de cada carrera, de esta manera podrás conocer a profundidad los contenidos de cada una.

POSTULA A TRAVÉS DE:

registrounicoedusup.gob.ec

Conoce nuestra oferta académica

Descripción de la Carrera

Esta carrera, se da en conjunto con la Universidad de Cuenca y tiene por objetivo formar tecnólogos superiores en Administración de Infraestructura y Plataformas Tecnológicas con conocimientos técnicos, tecnológicos que mediante el desarrollo de competencias, destrezas y habilidades contribuyan hacia la competitividad de las organizaciones públicas, privadas y de la economía solidaria a través del uso de la tecnología; instalando, operando y administrando infraestructura y plataformas de servicios informáticos y tecnológicos con el objeto de asegurar la continuidad operacional de los servicios TI de las distintas instituciones, generando soluciones eficientes y eficaces a través de la tecnología e innovación, la gestión de base y redes de datos, de sistemas operativos, de cloud computing y de la seguridad informática lo cual se articula con los lineamientos de la planificación nacional y cambio de la matriz productiva y de servicios, demostrando en la praxis profesional una actitud ética y humanista.

 

Requisitos de ingreso:

· Poseer título de bachiller o su equivalente, de conformidad con la Ley.

·Haber cumplido los requisitos establecidos por el Sistema Nacional de Nivelación y Admisión, el mismo que observará los principios de igualdad de oportunidades, mérito y capacidad.

 

Perfil de egreso

1. Administrar infraestructura y plataformas tecnológicas dando soporte a usuarios, operando plataformas TI para la ejecución de procesos y procedimientos dentro de las organizaciones.

2. Utilizar su capacidad lógica y ética en resolución de problemas de la administración de organizaciones que usan plataformas tecnológicas y su infraestructura para la producción y prestación de servicios de acuerdo a los contextos empresariales y de los sectores productivos.

3. Manejar recursos tecnológicos propios de su ámbito profesional para la investigación, recolección, análisis y generación de propuestas con base al cloud computing y la gestión de base de datos.

4. Generar procesos de seguridad informática en las organizaciones a través del uso eficiente y eficaz de los medios tecnológicos.

5. Manejar criterios de diseño centrados en el usuario-cliente, utilizando distintas metodologías, técnicas y herramientas de análisis para planificación, concreción y comunicación de sus propuestas.

6. Aplicar conocimientos técnicos de materiales, sistemas constructivos, equipamiento para la confortabilidad y valorización económica técnico-productiva.

7. Emplear procesos investigativos que contribuyan a la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas para el mejoramiento continuo de las organizaciones.

8. Identificar y utilizar los métodos, protocolos y procesos, de acuerdo con los estándares de calidad en infraestructura y plataformas tecnológicas.

Conoce la malla curricular: https://drive.google.com/file/d/1HS4Z8UarwFfUH1mwfZVQjeGUkR26yr85/view

Campo Laboral:

Los futuros profesionales podrán cumplir con funciones y roles de trabajo en:

· Empresas de cualquier tipo de industria, tanto pública como privada, que cuenten con centros de cómputo de datos, con plataformas computacionales que requieran su soporte, operación y administración.

· Empresas especializadas en el área de TI que prestan servicios de Datacenter a otras empresas, estado a cargo de operar y explotar las plataformas, y resolver incidencias reportadas por los usuarios, con el objeto de contribuir a la continuidad operacional de los servicios que se prestan.

· Generar sus propias empresas de servicios de Ti relacionadas a la gestión de infraestructura, servicios en la nube y soporte técnico especializado.

  • Aplica infraestructura y plataformas tecnológicas dando soporte a usuarios, operando plataformas TI para la ejecución de procesos y procedimientos dentro de las organizaciones.
  • Utiliza su capacidad lógica y ética en resolución de problemas de la administración de organizaciones que usan plataformas tecnológicas y su infraestructura para la producción y prestación de servicios de acuerdo a los contextos empresariales y de los sectores productivos.
  • Identificar estrategias que apoyen al mejoramiento continuo en la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas de las organizaciones para la innovación de productos y servicios locales y nacionales.

  • Utiliza recursos tecnológicos propios de su ámbito profesional para la investigación, recolección, análisis y generación de propuestas con base al cloud computing y la gestión de base de datos.

  • Genera procesos de seguridad informática en las organizaciones a través del uso eficiente y eficaz de los medios tecnológicos.

  • Identificar estrategias que apoyen al mejoramiento continuo en la administración de infraestructura y plataformas tecnológicas de las organizaciones para la innovación de productos y servicios locales y nacionales.

www.tecazuay.edu.ec